Mostrando entradas con la etiqueta streaming. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta streaming. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de junio de 2021

7 formas de generar ingresos pasivos desde tu casa


Seguramente todos alguna vez hemos pensado en ganar un dinero como si se tratase de una «renta» que percibimos de forma constante. A esto se lo llama ingresos pasivos, es decir, aquellos que provienen de activos que generan dinero de manera automatizada. Estos ingresos, una vez puestos en marcha, se van generando de manera automática. Algunos ejemplos serían un curso online, una plantilla para crear una página web o un libro en distintos formatos.



referencia:

https://unavidaonline.com/ingresos-pasivos

https://www.lifestylealcuadrado.com/ideas-de-negocios-ingresos-pasivos/




 

jueves, 17 de junio de 2021

Configuración VidBlasterX: tutorial paso a paso para transmitir online

 


VidBlasterX es un codificador de software además de un conmutador en vivo. Es un programa que se puede usar para muchas tareas como, por ejemplo, mezclar video y audio de varias fuentes diferentes, agregar imágenes y gráficos, hacer ajustes, agregar transiciones y más. Es de pago, pero hay varias opciones según la necesidad de transmisión en vivo, comenzando en USD 9. Por el momento solo es compatible con Windows.


https://www.usastreams.com/blog-tecnologia/5790/configuracion-vidblasterx-tutorial-paso-a-paso-para-transmitir-online/

miércoles, 7 de noviembre de 2018

El bitcoin qué es y cómo funciona la mayor criptomoneda de la historia

El bitcoin cumple 10 años
Arrastrada como si fuera un péndulo, la mayor criptomoneda de la historia ha subido y bajado abruptamente en los últimos años, con un ritmo acelerado que no es recomendable para los que padecen riesgo de infarto.
En diciembre de 2017 llegó a un máximo de US$19.783, luego comenzó a caer de golpe y ahora tiene un valor cercano a los US$6.300.
Esta es una guía básica para entender qué es el bitcoin y cómo funciona.
¿Qué es el bitcoin?
Es un tipo de dinero completamente virtual.
Como si se tratara de una versión online de las monedas o billetes tradicionales, se puede usar para comprar productos y servicios
Cómo funciona
Cada bitcoin es básicamente un archivo virtual que se almacena en una “billetera digital”, ya sea en el celular o en un computador.
Así se ve una billetera digital de bitcoin.
Las personas pueden enviarte bitcoins (o una parte de un bitcoin) a tu billetera digital y tú puedes hacer lo mismo.
Cada transacción queda registrada en una lista pública llamadablockchain.
Esto permite investigar la historia de un bitcoin, con el fin de evitar robos, copias falsas o deshacer transacciones.
¿Cómo puede una persona adquirir un bitcoin?
Son tres las principales vías para conseguir bitcoin:
los puedes comprar usando dinero real
puedes vender cosas y recibir bitcoins a cambio
los puedes crear (o “minar”, como se dice en la jerga del mercado) en un computador
¿Cómo se hacen los nuevos bitcoins?
Las personas que consiguen bitcoins lo hacen en computadores de alta potencia a través de un proceso que se llama “minar”.
Estos equipos informáticos minan los bitcoin a través de cálculos computacionales extremadamente complejos.
¿Por qué son valiosos?
Hay muchas cosas que son valiosas en este mundo, como el oro o los diamantes.
En el caso de los bitcoin, éstos son valiosos porque la gente está dispuesta a cambiarlos por bienes y servicios reales, e incluso por dinero real.
¿Por qué hay personas que prefieren tener bitcoins?
A algunas personas les gusta el hecho de que la moneda virtual no es controlada por ningún gobierno ni ningún banco.
Si pierdes tu billetera digital o borras el código de un bitcoin, no tienes cómo recuperarlo.
Por otro lado, la gente puede gastar sus bitcoins de manera bastante anónima.
Aunque todas las transacciones quedan registradas, nadie sabe a quién pertenece el número de una cuenta.
¿Es seguro?
Como cada transacción queda registrada públicamente, es muy difícil copiar bitcoins, hacer falsos o gastar aquellos que no son tuyos.
Lo que sí puede ocurrir es que pierdas tu billetera digital donde guardas tus bitcoins o que los borres.
Cómo “la locura por minar criptomonedas” está poniendo en peligro la búsqueda de vida extraterrestre
Quiénes han convertido el bitcoin en una de las inversiones más rentables de 2017
También hay casos de robo de bitcoins a personas que los almacenaron en sitios web.
Y como el valor del bitcoin ha experimentado alzas y bajas desde que fue creado hace una década, algunos críticos opinan que no es seguro convertir tu dinero real en bitcoins porque el riesgo es demasiado alto.

viernes, 15 de junio de 2018

Los bots llegaron para mejorar la vida y negocios en internet


Hace unos 5 años atrás se comenzaron hacer populares los escándalos en internet por el uso bots. En la mayoría de los casos estaban presentes en inflar visitas en youtube, incrementar seguidores en twitter y generar likes en páginas de Facebook, todo esto forzando los usuarios existentes en estas plataformas a suscribirse y ejercer la acción de ser parte de páginas sin el consentimiento de los mismos.


Podría decirse que hace unos años la fama de los bots en internet se resumía en programas que de forma abusiva y sin consultar recopilaban usuarios de cualquier parte del mundo para unirlo a determinados usuarios y así incrementar notablemente sus seguidores y reputación.

En 2018 el uso digamos “adecuado” de los bots se ha hecho conocer mucho más, comenzando a generar beneficios para aquellos que le den uso correcto y estratégico. Primero es importante saber que es realmente un bot. Un bot es un programa informático que se comporta como un humano para realizar tareas en la web, tales como responder preguntas de los usuarios, hacer publicidad o abrir cuentas de correo electrónico.

Un bot puede realizar rutinas de edición, en youtube puede responder a cosas relacionadas con el contenido que queremos ver. En un chat un bot puede simular a un conversador, en pocas palabras estos programas se utilizan para simplificar o automatizar tareas cuya realización manual sería muy tediosa por ejemplo, la corrección automática de ortografías y las concordancias en los párrafos.

El uso de bots en la web va en constante aumento hoy en día se usan para rastrear páginas web, como motores de búsqueda, los llamados chatbots para la atención al cliente en línea, los spambots destinados a mostrar publicidad sin aviso y los bots de edición de contenido, que muchas veces sirven para actualizar algún precio o evento noticioso de forma automatizada.

Por ejemplo la famosa página Wikipedia actualiza su contenido mediante el uso de bots. Entonces todo apunta a que ya nos podemos dar cuenta quienes son los responsables de todos los atajos y acciones automatizadas que nos brindan las páginas de internet.

Entonces ¿por qué los bots en un principio eran más conocido por ser un delincuente que una herramienta seria para establecer acciones automatizadas en la web? Pues la respuesta está en el uso que se le quiera dar, al igual que otros programa este puede ser modificado o adaptado a los fines de determinada persona o grupo, ya queda de parte de las personas si los adaptan en programas para asuntos clandestinos e ilegales con el fin de ilusionar a personas en internet su verdadera finalidad que es promover alternativas, facilidades y atajos en internet para el agrado de todos los usuarios.

jueves, 7 de junio de 2018

Algunos trucos de YouTube que no conocías


YouTube es una aplicación muy conocida y usada por todos, está dedicado a compartir videos, fue creada en febrero del 2005, es una web muy buena puedes escuchar música y ver videos de todo tipo, además existe una rama de YouTube llama YouTube Gaming donde puedes ver a los diferentes youtubers haciendo videos de juegos, es muy buena. YouTube es una forma fácil de streaming de música.

-         Para descargar cualquier video: para descargar un video hay un truco, solo debes sustituir el inicio de la URL por ss, ejemplo; ¨htt//www.¨ por ¨ss¨ y te enviara de forma automática a la página donde puedes descargar en el formato que prefieras.

-          Evitar las restricciones regionales: una de las peores cosas que nos pueden pasar es que al intentar ver un video nos aparezca la restricción, pero para evitarlo existe un truco debes poner la letra ¨v/¨ en lugar de ¨watch?v=¨.

-          Puedes hacer GIF: para hacer GIFs de cualquier video, tecleas las letras ¨GIF¨ al inicio de la URL y te llevara al sitio en donde puedes configurar las imágenes que desees.
-          Como reproductor de música: ya sabias que puedes escuchar discos completos si lo haces por hashtangs, pero existe otra forma. La extensión de ChromeStreamus te permite crear una lista de reproducción a tu forma y medida, hay puedes guardar discos completos y escuchar radio entre muchas otras cosas.

-          Los atajos del teclado: aquí encontraras una serie de forma de hacer ciertas cosas más rápido con solo presionar una tecla. K= para pausar y reanudar, también funciona con la barra espaciadora, J= para rebobinar 10 segundos. L= adelantar 10 segundos, M= para silenciar, O= este sirve para ir a inicio del video, del 1 al 9 puedes saltar intervalos desde el 10 hasta el 90 por cierto del video. +y-= aumentar y reducir el tamaño de los subtítulos.

-         YouTube en tu tv: esta opción es muy buena cuando queremos ver videos con más personas o mostrárselo a los demás, para hacerlo debes abrir YouTube en tu teléfono o Tablet, luego abres un video y buscas el WiFi de tu televisor a través de la aplicación, tu móvil debe estar conectado a esa misma red WiFi.
-          Mirar las letras directo del sitio: lo puedes hacer con la extensión Musixmatch ahí puedes ver las letras de las canciones directamente sobre el video que vayas a reproducir, obviamente sincronizadas, es igual como el Karaoke, es increíble.

miércoles, 9 de mayo de 2018

Las herramientas que debes conocer para hacer un buen streaming


El streaming se popularizado gracias a la conexión de banda ancha tanto domestica como móvil, esta retransmisión es una forma para las empresa de darse a conocer es por eso que es un muy buen elemento para el avance de una organización. 

Antes de continuar debes saber que el streaming, este es la transmisión de contenido de audio o video a través de internet, por ejemplo una llamada de skype es un streaming en tiempo real, un video de YouTube es un streaming, estos son los ejemplos más claros de lo que es un streaming.


Para realizar un streaming es fundamental es tener estas herramientas:

-          Una cámara: las cámaras que vayas a utilizar para realizar el streaming deben ser profesionales y con una resolución mínima de Full HD 1080p, además debe tener sus cables de corriente para no depender de las baterías y con una conexión de audio profesional.

-          Capturadora de video: en el mercado encontraremos muchas capturadoras pero debemos tener en cuenta que la mayoría de estas solo admiten la ingesta de una sola cámara, por lo que poseemos varias cámaras debemos comprar varias capturadoras, ademas necesitaremos una conexión de alta velocidad como USB 3.0 o Thunderbolt, en caso de no poseer ninguna de estas es mejor no realizar el streaming.

-          El sonido: lo principal seria tener tantos micrófonos como participantes en el streaming, además de una mesa mezcladora de audio, obviamente con su operar. El sonido al igual que la imagen son dos elementos fundamentales para un streaming, es por eso que debes centrarte mucho en el que el audio se escuche de manera correcta, sin ruidos eléctricos, ni interferencias, para que puede ser un buen streaming.

-          La conexión a internet: es otro punto muy importante, ya que si no hay conexión no podemos hacer el streaming, la conexión debemos relacionarse con la calidad del video que se vaya a emitir, por eso debe ser muy buena la conexión a internet.

Para realizar un buen streaming necesitaras todas estas herramientas, al igual que un buen tema para que a las personas les agrade, un buen tema llama al público interesado, es por eso que cuando te planteas la idea de hacer un streaming debes tener una noción de los temas o el tema que vaya a tratar y a que publico va dirigido para que no exista ningún problema, y así obtener un buen streaming.



jueves, 19 de abril de 2018

La facilidad que ofrecen los automatizadores en la radio


 Los automatizadores son un software que trabaja como un ejecutor de radio virtual, este se puede programar para que pueda emitir al aire música y los diferentes programas que le  indiquemos, al hacer esto no se necesitara de ayuda externa y lo hará a la hora que lo programemos. Este automatizado ha facilitado mucho el trabajo en la radio, ya que los trabajadores no necesitan hacer guardias para trabajar a ciertas horas de la noche, solo debe programarlo y listo. 

Para programar el automatizador la música debe estar guardada en el disco duro de la computadora, luego le programamos en que horario queremos que suene una canción, y funciona igual con la publicidad. Además, si llegara a ir se la luz el programa se reiniciara automáticamente en el lugar donde quedo.


Cada programa posee sus características propias pero las más comunes entre estos son:
-          La hora: solo tienes que programar las horas y los minutos, y el programa se encargara de dar la hora en el momento en el que le indicamos.

-          Canción por canción: muchos programadores la primera vez que utilizaron estos sistemas pensaron que debía pautar canción por canción, eso era un gran trabaja ya que debías programar 12 horas de música tema por tema, pero gracias a que estos programas esto se facilita, al guardar las canciones debes elegir la categoría, por ejemplo, las canciones de salsa van juntas, y así con cada canción, luego solo debes programar las que quieres que se escuchen y la hora, y listo.

-          Gestión de la publicidad: estos programas crean tandas, campañas o bloques de publicidad, a la hora indicada dejara de sonar las canciones y transmitirá los anuncios pautados.

Los programas de automatización son un gran avance para las radios, ya que no se necesita tanto trabajo como lo era antes. Ahora hacer radio es muy fácil y cómodo, para conseguir estos programas puedes buscar algunos proveedores de este servicio, es importante que sean confiables y para no exista ningún problema con el programa.

El sistema es muy simple de usar, aunque es bueno que busques más información sobre los  software de automatización y los diferentes proveedores de estos, así estarás más confiado y seguro de que el servicio sea de calidad y no tenga ninguna falla. Si no entiendes mucho cómo funciona el sistema puedes buscar en internet, existen muchas páginas con información acerca de estos programas.

TP-Link M7450 uno de los mejores equipos para estar conectado a la red


Este moderno equipo es la nueva era de MiFi de TP-Link el cual logra convertir una tarjeta Sim de 4 Gb en un punto de acceso tipo inalámbrico para 32 equipos a la vez lo cual lo hace único en su tipo, tiene la capacidad de exportar datos sin ningún problemas a tal cantidad de equipos.

Hay que recordar que estos aparatos llamados convertidores MiFi son equipos de tamaño pequeño que tienen la capacidad de convertir los datos generados por una tarjeta Sim en una señal WiFi haciéndolo ideal para aquellos sitios donde la conexión a través de internet se hace por vía satelital.
Este excelente y moderno equipo es capaz de dar señal a 32 equipos sin ningún problema siempre y cuando reciba buena señal de la compañía encargada de suministrar los datos a través de la tarjeta Sim.

Además posee la capacidad de trabajar con distintos tipos de señal ya sea 2G, 3G,y 4G.
Se le puede agregar el uso de bandas de tipo 5 GHz que genera buenos puntos cercanos al Gigabit casi 890 megas por segundo de transmisión lo que lo hace perfecto para direccionar datos y mantener una navegación web fluida sin inconvenientes incluso para establecer conexiones de alta resolución vía Streaming.

Posee una batería con un voltaje de 3000 miliamperios lo que le da una excelente autonomía que alcanza hasta unas 12 horas sin conectarse a una fuente de energía, para controlar el equipo el mismo cuenta con una pantalla tipo TFT de 1,44 pulgadas además cuenta con botones a los lados de fácil manejo que permite manejar el menú y funciones.

Tiene la opción de manejarlo a distancia bajando la aplicación tpMiFi que está disponible para plataformas Android e iOS lo que te permite controlarlo a mediante un ordenador o teléfono inteligente, incluso tiene un buen sistema de seguridad que brinda completa protección ante posibles ataques cibernéticos cometidos por terceros.
Su capacidad de enviar señal estable a tal cantidad de equipos lo hace único incluso su precio lo hace muy llamativo ya que puedes conseguirlo en 140 euros sin embargo diversas tiendas hacen descuentos por el mismo para promocionar la marca y ofrecer tal grata experiencia a sus clientes.
Una verdadera opción para aquellos usuarios que poseen varios equipos y desean que todos tengan conexión WiFi, lo malo es que al estar conectado a una empresa de telecomunicaciones vía satélite los costos de red serían un poco elevados, seria cuestión del usuario buscar una empresa que facilite buenos precios por sus servicios.


miércoles, 18 de abril de 2018

El streaming y su potencial están a tu alcance


Una de las mayores preocupaciones para los clientes o empresas organizadoras de eventos es el suministro del Internet con el que esperan que sus asistentes puedan navegar de manera fluida y en cualquier aplicación.También los productores de transmisiones en vivo experimentan esa sensación de inseguridad o intranquilidad por la inevitable interrupción que pueda ocurrir del streaming que están realizando, para miles de usuarios conectados, desde cualquier lugar del mundo.
Es impresionante la cantidad de tiempo que las personas pasan en redes sociales, tan solo en el 2017 las personas pasan 135 minutos en promedio al día visitando las diferentes redes disponibles, en el 2016 el promedio fue de 126 minutos. Este crecimiento se debe a que cada vez estas empresas desarrollan herramientas para atraernos más.

Se espera que este 2018 las personas pasen más tiempo en redes sociales, lo cual nos da una excelente oportunidad para difundir nuestro contenido en streaming, sobre todo en las redes sociales mas populares con soporte streaming, como lo son Facebook, Twitter, Periscope y Youtube.Hoy en día cualquier persona puede hacer streaming, tan solo basta ver cómo funciona Facebook live para saber que con un solo botón estamos al aire, pero una cosa es hacer streaming personal desde el celular.
Cuando la NASA transmitió el gran eclipse solar en agosto del 2017, tuvieron una audiencia de 85.9 millones de conexiones, pero gran parte de este número fue gracias a todas las personas que compartieron el video a través de las redes sociales, para ser exactos la transmisión fue compartida 198,000 veces. Esto se debe a la vinculación que logramos con la comunidad online, la emoción de las personas se manifiesta considerablemente, por estar en presencia de un evento en vivo mientras cuestiona y genera relaciones y datos de interés con personas de todo el mundo en tiempo real, superando así la experiencia que nos ofrecen los medios tradicionales como la TV.
El streaming esta presente como herramienta de difusión fundamental en casi todos los medios de comunicación. Es raro el canal de tv, pagina web, empresa o artista que no se vea o quiera involucrarse en los servicios de transmisión en vivo. El streaming es una tecnología que ha sabido llegar a la gente, al incorporarse a las aplicaciones más famosas en dispositivos móviles, aumento más el uso masivo de esta tecnología en el mundo. Y como se mencionó anteriormente, la experiencia de interactuar con una comunidad durante una transmisión en vivo, genera emoción y te hace ser parte del evento transmitido.

sábado, 7 de abril de 2018

El consumo de datos legales vía Streaming se incrementa cada día


La web es un mundo enorme de información donde podemos conseguir cualquier cosa que queramos buscar, en la actualidad el uso de datos se ha ido incrementado de una forma extraordinaria tanto así que cada día se descargan más un millón de contenidos vía online a nivel mundial.

La vía Streaming es una de las que mayor demanda posee y sus números se han incrementado de forma increíble, es que usándola podemos descargar contenidos en formato audio y video en tiempo real sin ninguna interrupción siempre y cuando tengamos una buena conexión a internet.


Años anteriores el consumo ilegal de datos reinaba en el mundo, en la actualidad la cosa ha dado un giro de 360 grados, tanto así que el consumo legal de contenidos online y más que todo a través de Streaming se ha aumentado en un 70%, esto debido a que la población ha tomado un poco de conciencia en el uso de las redes.

Es que mientras paguemos por los servicios que nos otorgan estás compañías aportamos un grano de arena para la ampliación y modernización de las plataformas para así tener mejor calidad a la hora de navegar y más si descargamos grandes contenidos de datos de forma online.

Un estudio realizado por una página web reconocida llamada USAstreams.com afirmo que una de las poblaciones que ha incrementado el consumo de datos de forma legal y por vía Streaming ha sido la latinoamericana y que por lo general utilizan más de 2 horas al día para descargar diversos contenidos por la web.

El estudio también arrojo que las edades que mayor consumo vía Streaming estaba entre los 15 y 30 años, aunque la población adulta se estaba interesando bastante sobre este tipo de tecnologías, eluso de datos domina a la población joven esto debido a que por la edad están más apegados a este tipo de tecnologías.

Sin embargo la población adulta ha tenido un leve incremento en cuanto a las descargas de contenidos vía internet, los aparatos tecnológicos que mayormente se utilizan para navegar son los Smartphone y las tablets ya que según los usuarios son los equipos más cómodos para conectarse prácticamente desde cualquier lugar.
El lugar que mayormente se utilizaba para navegar y descargar contenidos vía Streaming era el hogar un 80% seguido del trabajo con un 5% y otros diversos lugares con un 15%, los usuarios encuestados en ese estudio afirmaron que usualmente abocan mas de 2 horas al día descargando datos vía Streaming.

Aumenta el uso de la vía Streaming para bajar contenido online legal


Pasan los días del año y el uso de los contenidos vía web van aumentado, es que es común navegar y utilizar el sinfín de opciones que tienes para buscar lo que más te guste ver, este el caso de la vía Streaming la cual ha incrementado las descargas de contenido audiovisual de forma legal a través de las redes.

Es que plataformas ampliamente conocidas han cautivado a los miles de usuarios quienes buscan nuevos contenidos entre videos y audios, un ejemplo resaltante es la página Netflix que con la gama de opciones entre series y películas es una de las más visitadas a nivel mundial, teniendo una gran cantidad de descargas vía Streaming.

Diversos estudios realizados entre los que destaca el de la página web USAstreams.com, afirman que la población joven es la que más consume y descarga contenido de forma online, teniendo como rango de edades los 15 y 31 años de edad, aunque también la población adulta se ha interesado por las redes con un leve aumento.

Incluso se consultó sobre qué medio electrónico utilizaban para navegar quedando como ganadores los dispositivos móviles en primer lugar el teléfono inteligente seguido de la tableta, los usuarios afirmaban que son medio de fácil manejo y que pueden ser utilizados en cualquier sitio.
La Pc quedaba como una de las últimas opciones sin embargo, a pesar de los distintos aparatos creados siempre será una opción más que todo en aquellos países donde el acceso a las tecnologías es limitado, también se consultó sobre que sitio usaban para conectarse resultado ganador el hogar con un 80%.

Hoy en días las preferencias de los usuarios es por contenidos audiovisuales por eso la plataforma que mayor número de visitas al día recibe fue Youtube, seguido de Netflix como segundo opción, también estaba Amazon como una de las plataformas que tiene mayor descarga de contenido a nivel mundial.

En la batalla de descargas vía Streaming en cuanto a música llevaba ventaja la plataforma Spotify seguido de ITunes y Youtube este último con la opción de audio y video, aunque esta batalla es incierta ya que varía de acuerdo a cada mes y cada plataforma encabeza de acuerdo a los gustos de los usuarios.

También hubo un aumento en el registro y compra de condominios con el fin de crear páginas web ya que un 30% de los encuestados en el estudio mencionado afirmaban tener planes de realizar un proyecto online, ya que las posibilidades de realizar un negocio usando la vía Streaming son altísimas y sustentables.

El Streaming es la vía favorita para bajar contenido legal online


Este año el uso de contenido legal vía online va en aumento, dejando atrás la preferencia de descargar datos de forma ilegal, esto se debe a que diversas plataformas de bajo costo ofrecen un sinfín de contenidos como series y películas los cuales pueden ser bajados sin ningún problema a través de la vía Streaming

Cada año una famosa página web llamada USAstreams.com realiza diversos estudios donde se dio como resultado que el uso de contenido por medio de Streaming aumento en un 60% aproximadamente en los primeros meses del año en curso tendiendo seguir subiendo a finales de diciembre.


Los usuarios que mayor consumo de datos tenían rondaban edades entre los 16 y 30 años de edad, incluso hacían uso de servicios de televisión y radio por medio de la web, las plataformas que contaban con altos niveles de visitas eran Youtube, Netflix y Amazon, las dos primeras caracterizadas por altos contenidos de audio y video.

No es un secreto que la población joven es laque mayor uso le da a las plataformas online, ya que es el grupo etario con mayores facilidades al aprender este tipo de tecnologías, sin embargo la población adulta se ha estado interesando y se ha puesto de lleno en el uso de las mismas.

Se estudió también que dispositivos electrónicos tenían más uso a la hora de descargar contenidos vía Streaming resultado como ganador el teléfono inteligente seguido de la tableta como segunda opción, esto debido a su fácil manejo y transporte en cualquier lugar donde quisiéramos estar.

El uso de video es uno de los que mayor demanda tiene a través del Streaming tanto así que la televisión abierta a quedado atrás, por eso diversas cadenas televisivas se han modernizado y han comenzado a realizar sus trasmisiones habituales por medio de esta vía con el fin de atraer muchos más televidentes.

Entre los países que más consumo de datos vía Streaming en Latinoamérica destacan Brasil y chile con más del 60% de uso seguidos de México, argentina, Perú, Ecuador, Uruguay, Colombia y Venezuela; incluso se calculó el uso promedio por cada usuario arrojando que por lo general 1 hora al día.

Como ya se mencionó los contenidos audiovisuales son los que comandan la lista de descargas vía Streaming dominando la plataforma Youtube como la más elegida a la hora bajar contenido seguido de Netflix, ya que por lo general la gente desea ver videos o películas por medio de la red.

10 razones para hacer streaming para promocionar su empresa

Cada día más personas se sienten atraídas por los streaming en vivo o grabados, es por esta razón que se ha convertido en un arma potencial para la venta de sus productos y promoción de su empresa, a continuación dejamos 10 razones por las cuales usar el streaming para promocionar tu empresa, sea cual sea la magnitud de la empresa o si tiene muchos años de servicio o está empezando en el mercado.



Puedes leer el articulo completo aqui: razones para hacer streaming


.

miércoles, 4 de abril de 2018

Streaming y Shoutcast la mejor forma de disfrutar la red sin fronteras


El internet es una herramienta que es fundamental para millones de usuarios hay miles de plataformas con las cuales podemos interactuar siempre y cuando tengamos un buen servicio de internet, y desde que nació el Streaming este llego para quedarse ya que nos ofrece la posibilidad de trasmisiones en vivo.

El Streaming fue creado hace aproximadamente diez años este permitía la descarga y uso de datos como videos y música pero solo a través de audio a medida que fue avanzando se le añadió la opción de video hasta expandirse hasta las trasmisiones en vivo y directo sin intermediarios solo a través de la señal de fibra óptica o satélite.

Esta herramienta prácticamente nos mantiene interconectados desde cualquier lugar del mundo ya que podemos interactuar en tiempo real con cualquier persona, incluso podemos ver y escuchar programación de radio y televisión de empresas que estén asociadas a este servicio desde cualquier parte del mundo.

La población juvenil adora las trasmisiones vía Streaming ya que a través de ella puede mantenerse comunicados con sus seres queridos, incluso aquellos que están separados de sus familiares pueden mantenerse en contacto usando esta innovadora plataforma, ya no hay excusas para no mantenerse en contacto con nuestros conocidos más lejanos.

Si quieres crear tu propia emisora de radio o planta de televisión puedes hacerlo ya que con esta herramienta puedes realizar trasmisiones sin ninguna interrupción incluso puedes utilizar una aplicación llamada Shoutcast o Veetle que te permitirá ofrecer una variedad de canales gratuitos donde puedes elegir distintos temas diferentes.

A través del uso del Shoutcast tendrás la posibilidad atraer usuarios de cualquier parte del mundo sin pérdida de la calidad del audio o video; es una verdadera herramienta que permite interconectar a las personas donde pueden expresarse e interactuar en tiempo real sin ningún problema.

Aunque no todas las cosas que se trasmiten vía Streaming son buenas debes saber que como hay contenido bueno también existe el malo que puede herir sentimientos de personas sensibles debes tener cuidado a la hora de navegar por la web y si tienes hijos enseñarles las cosas malas que existen para que así estén preparados para cualquier cosa.

Usando estas plataformas tendrás un sinfín de opciones que te llevaran a disfrutar y conocer nuevas cosas, podrás tener un medio de comunicación directo sin intermediarios y de bajo costo, estas herramientas serán las bases de las comunicaciones futuras no está demás adentrarse en ella y conocer mucho más.

lunes, 7 de abril de 2014

¿Qué es la memoria RAM?

En 1981 IBM comercializo el primer ordenador personal (IBM PC modelo 5150) con una memoria RAM de 16KB. Desde que este primer PC salió a la venta los ordenadores personales han evolucionado de forma exponencial doblando sus prestaciones cada año. Actualmente los PCs pueden alcanzar memorias RAM de hasta 64GB. Pero, ¿Qué es la memoria RAM, para qué la usa un ordenador y qué importancia tiene para hacer sreaming?

Imaginemos un ordenador como una tienda de segunda mano. Esta tienda tiene objetos que el dependiente deja en la zona de exposición de la tienda para tener rápido acceso a ellos. Por otro lado también tiene objetos guardados dentro de un almacén ya que en este momento no los necesita. Un ordenador trabaja de forma similar siendo la zona de exposición la memoria RAM, el dependiente el procesador, los objetos que vende los datos y el almacén el disco duro.


Cuando abres la tienda por primera vez tienes que poner estanterías, caja, mostrador y otro mobiliario para organizar los objetos que vendes, estas estanterías son el sistema operativo. Una vez que tienes un sitio donde trabajar empiezas a sacar objetos del almacén según los necesitas. De la misma manera funciona un ordenador. Cuando enciendes el ordenador tienes la memoria RAM vacía. Lo primero que hace el ordenador es guardar en la RAM la base donde trabajar que es el sistema operativo y así tener rápido acceso a él. Posteriormente va guardando en la RAM los programas que va a usar. La RAM es la memoria a la que el procesador puede acceder muy rápido y guardar los programas que está utilizando. Por otro lado el disco duro es el lugar donde el ordenador guarda los programas que en este momento no necesita. Sin memoria RAM un ordenador no puede trabajar. Sin embargo sí que lo puede hacer sin disco duro siempre y cuando cargues el sistema operativo desde otro lado como por ejemplo, un CD.


Por otro lado cuando se hace un streaming de radio o televisión el encoder necesita memoria RAM suficiente para poder trabajar rápido. En Windows XP es aconsejable tener 2GB de RAM y en Windows Vista/7/8 4GB por lo menos (1.5GB en XP y 3GB en Vista/7/8 en el caso se radio). Esto permite que el sistema operativo y los programas de streaming tengan memoria suficiente para trabajar. En caso de tener menos memoria hay que intentar cerrar todos los programas que no estén relacionados con el streaming como antivirus, skype y parecidos.


En Resumen la memoria RAM es la que usa el procesador para guardar los programas con los que está trabajando y esta memoria será mejor cuanto más rápida y más grande sea.



MateoGP.

Invertir en el metaverso

  Invertir en el metaverso Se habla mucho del metaverso y de su potencial… Pero,  ¿es posible invertir en él sin complicaciones y sin ser un...